De Cristina Alberdi antes que su trayectoria política debe mencionarse su militancia en el movimiento feminista durante los años 70. Licenciada en Derecho en la Universidad de Madrid, en 1975 organiza un colectivo jurídico de carácter feminista, "El Seminario Colectivo Feminista".
Durante esta época participó como asesora en los trabajos preparatorios de la Constitución y en las leyes de reforma del Código Civil y el Código Penal.
En 1985 pasó a ocupar el cargo de vocal del Poder Judicial, cargo que ocupará por primera vez una mujer; se mantuvo en el hasta el año 1990.
En 1983 fue nombrada Ministra de Servicios Sociales, su mandato en este ministerio coincidió con la presidencia de España en la Unión Europea por lo que Alberdi fue portavoz de la UE en la IV Conferencia Mundial de las mujeres en Pekín.
Tras dejar el ministerio de Asuntos Sociales fue diputada nacional por el PSOE desde 1996 a 2003, año en el que abandona el partido socialista por sus discrepancias con al política territorial de este.
De 1997 al 2000 ocupó la presidencia de la Federación Madrileña Socialista.
En 2004 fue nombrada por Esperanza Aguirre Presenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
En 2001 publica su autobiografía con el título "El Poder es cosa de hombres: memorias políticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario