Se algo caracteriza la trayectoria política de Francisca (Paca) Sauquillo, es su compromiso con la Paz y la Libertad.
Sus comienzos están vinculados a movimientos cristianos, trabajando en barrios madrileños como El Pozo del Tío Ramundo o Vallecas. Creó uno de los primeros despachos laboralistas de Madrid, defendiendo a estudiantes, obreros, políticos y miembros sindicales ante el Tribunal de Orden Público.
En 1979 fue la cabeza de lista de la candidatura conjunta de la ORT (Organización Revolucionaria de los trabajadores) y el Partido del Trabajo de España, a la alcadía de Madrid. No consiguió los votos necesarios para obtener el acta de concejal.
Más tarde se vinculó al PSOE y fue en las listas de este partido en las primeras elecciones a la Asamblea de Madrid como independiente. Fue Senadora por designación de la Asamblea de Madrid desde 1983 hasta 1994. Se afilío al Partido Socialista en 1987.
En 1994 formó parte de la candidatura del PSOE, como número dos, al Parlamento Europeo, puesto que mantuvo hasta 2004.
Desde 1985 preside la ONG Movimiento por la Paz, el Desamre y la Libertad.
En 2016 fue propuesta por la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena como presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica del esta institución.
En 1993 se le concedió el Premio Mujeres de Europa por su trabajo en favor de las madres y los niños victimas de la guerra en la antigua Yugoslavia. Fue la primera española en recibir este premio.
Durante la transición sufrío la muerte de su hermano Javier en la "Matanza de Atocha" , 24 de enero de 1977. En 1998 perdió a uno de sus hijos, Javier Echevarria de 19 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario