Carmen Diez de Rivera Icaza (1942-1999) - En el trasfondo de la Presidencia.



Carmen Diez de Rivera jugó un papel fundamental durante los primeros años de la Transición (1975-1977). Fue Jefa de Gabinete del Presidente Adolfo Suárez en un corto pero intenso periodo de tiempo, desde que este fue nombrado Presidente el Gobierno por el Rey Juan Carlos I en 1976 hasta mayo de 1977. No se puede obviar que fue la primera mujer en ocupar este cargo en nuestro país.
Desde su posición promovió la legalización del Partido Comunista de España, ayudó a establecer relaciones con Alemania y fue quién negoció la celebración del sepelio por el asesinato de los abogados de Atocha.

Francisco Umbral la bautizó como "La Musa de la Transición" y no en pocas ocasiones se la ha recordado más por sus orígenes familiares que por su trayectoria profesional y política. Pero lo cierto es que Carmen Diez de Rivera fue mucho más, y así lo acredita su trayectoria.

Tras cesar como Jefa de Gabinete se incorporó a las filas del Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván. En 1987 Adolfo Suárez le pide que se integre en las listas del Centro Democrático y Social para las elecciones al Parlamento Europeo, petición que Carmen acepta, pero su presencia en este fue corta, un año después de las elecciones lo abandona por unirse este al Grupo Parlamentario Liberal en el Parlamento Europeo.
En 1989 ingresa en el PSOE. Revalida su escaño en Europa en 1994, al que renunció debido a su enfermedad a principios de 1999.
En su labor como parlamentaria europea destacó por en su defensa del medio ambiente y la ecología.

Carmen Diez de Rivera falleció el 29 de noviembre de 1999.

Artículo que escribió Maruja Torres sobre ella tras su fallecimiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario