El Lyceum Club de Madrid - 1926

Socias del Lyceum Club Femenino de Madrid.
En una de los post sobre el artículo 438, ya hablamos del Lyceum Club Femenino de Madrid. Ahora queremos dedicar una serie de entradas a este Club de mujeres que se fundó en 1926 en Madrid. Su sede se encontraba en la calle De las Infantas, en el emblemático edificio conocido como la Casa de las Siete Chimeneas. 
Su presidenta fue María de Maeztu, y entre sus socias más conocidas estaban Victoria Kent, Clara Campoamor o Concha Méndez, pero hubo otras menos conocidas y que también jugaron un papel importante a lo largo de la vida de este Club que se mantuvo abierto hasta 1939, con la caída de la II República y la victoria del Bando Nacional en la Guerra Civil. 
No deja de ser paradójico que el Lyceum Club naciera durante la dictadura de Primo de Rivera y que terminara sus días con el inicio de otra dictadura, la de Franco.A partir de este momento la mayoría de las mujeres que habían pertenecido a esta institución tuvieron que abandonar el país por sus ideas políticas, pasando al mayor de los olvidos de nuestra historia. Por ello desde aquí queremos "rescatar" a aquellas primeras fundadoras del Lyceum Club Femenino de Madrid y reivindicar su papel como protagonistas de la cultura y la sociedad de la España de aquellos convulsos años.

Con ayuda de la prensa de la época hemos podido recopilar los nombres de la mayoría de sus socias fundadoras en 1926, así como sus estatutos, actividades e incluso las críticas que recibió de la prensa y los ambientes más conservadores de la época. Toda esta información la queremos compartir y ayudar a sacar del ostracismo a aquellas mujeres que tan relevantes fueron en nuestro país y que las circunstancia políticas y sociales quedaron en el olvido.
Placa recordando la ubicación del Lyceum Club Femenino en la Casa de las siete chimeneas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario