Rosa Aguilar (1953)


Rosa Aguilar es la actual Consejera de Justicia de la Junta de Andalucía. Comenzó su carrera política como militante del PCE en 1974. En 1987 es elegida concejal en el Ayuntamiento de Córdoba, puesto en el que permanecerá hasta 1991. En la elecciones de 1993 da el salto a Madrid y ocupará un escaño como Diputada Nacional de Izquierda Unida, aquí permanecerá hasta el año 2000, pero un año antes será elegida Alcaldesa de Córdoba, puesto que ocupó hasta el año 2009, cuando el entonces Presidente de la Junta andaluza le propone para el cargo de Consejera de Obras Públicas, puesto que acepta y que hace que sea expulsada de Izquierda Unida. Y aunque se definirá como independiente, a partir de este momento su carrera política irá de la mano del Partido Socialista Obrero Español. En 2010 José Luis Rodríguez Zapatero la nombra Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marítimo, puesto en el que se mantendrá hasta 2011. 
Tras su paso por el Gobierno Central vuelve a la política autonómica cuando es nombrada por Susana Díaz como Consejera de Cultura en 2015, dejará esta Consejería en 2017 para ocupar la de Justicia, cargo que ocupa actualmente.

Rosa Aguilar fue muy criticada por sus compañeros de Izquierda Unida cuando decidió aceptar su primer cargo en la Junta de Andalucía, dentro de un gobierno del Partido Socialista. Luis García Montero, escritor, poeta y militante de IU, llegó a escribir:
"La búsqueda del provecho personal representa una triste manera de renuncia, sobre todo si se hace para conseguir acomodo inmediato en un Gobierno al que se ha estado criticando en campañas electorales y en debates públicos".

Rosa Aguilar se declara creyente en Jesús pero no en la Iglesia y su Jerarquía, dato que no deja de ser curioso sobre todo dada su trayectoria política dentro de la izquierda. 
En su momento declaró que "La política es una vocación, no una profesión, la política es comprometerte de verdad con los demás". 
Y yo me pregunto, ¿Después de más de 30 años en política, es realmente una vocación o se ha convertido en una profesión?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario