Carmen Chacón se inicia en la política dentro de las Juventudes Socialistas de Cataluña, organización a la que se afilia con 16 años. En 1996 pasará a formar parte del PSC. En el año 1999 forma parte de la candidatura a las elecciones municipales en su pueblo natal Espluges de Llobregat, tras conseguir su acta de concejal ocupará el cargo de Primera Teniente de Alcalde desde este momento y hasta el 2003.
Su salto a la política nacional se produce en el año 2000, cuando forma parte de la lista del PSC por Barcelona y consigue su escaño de diputada. Ocupó el escaño de diputada desde este momento y hasta 2016.
Pero será en la legislatura de 2004 cuando es nombrada Vicepresidenta del Congreso por el entonces presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero y comienza a tener un papel destacado dentro del entorno del Presidente.
En 2007 asume la cartera del Ministerio de Vivienda hasta 2008, y ese mismo año es nombrada Ministra de Defensa, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar este cargo en España. Su nombramiento no dejó indiferente a nadie, primero por el hecho de ser mujer, y segundo porque en aquellos momentos se encontraba embarazada de su primer y único hijo.
Dentro de la organización del PSOE ocupó también puestos destacados como la Secretaría de Educación, desde 2000 a 2004 o la de Relaciones Internacionales desde 2014 a 2016 año en el que renunció para proseguir con su profesión de Profesora Universitaria.
Señalar en su trayectoria política el año 2012 cuando presenta su candidatura para la Secretaría General del Partido Socialista Obrero Español. Se enfrentó a Alfredo Pérez Rubalcaba, perdiendo en la elección por 22 votos de diferencia.
Carmen Chacón muere prematuramente en el año 2017, a la edad de 46 años, debido a una cardiopatía congénita.
![]() |
Carmen Chacón pasando revista a las tropas en su toma de posesión como Ministra de Defensa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario