Carmen Romero, fue conocida dentro de la escena política española a partir del triunfo del PSOE en las elecciones de 1982 y por ser "mujer de", fue la primera mujer del que sería Presidente del Gobierno, Felipe González.
Antes de pasar a la política activa primero como diputada nacional y posteriormente como parlamentaria europea, mantuvo su puesto como Profesor de Literatura en el instituto donde trabajaba.
Se afilia al Partido Socialista desde 1968, también fue afiliada al Sindicato de enseñanza de UGT y formó parte de la Comisión Ejecutiva Federal de FETE-UGT entre 1977 y 1987.
Participó activamente en la campaña que desde dentro del Partido Socialista se estableció para conseguir el 25% de la cuota de representación para las mujeres.
En 1989 se presenta en las listas del Partido Socialista a las Cortes Generales (diputados) por la provincia de Cádiz, puesto que ocupó desde este año y hasta 2004.
En 2001 se crea en Círculo Mediterráneo, del que fue presidenta. Su objetivo durante su pertenencia en este fue el de acercar posiciones políticas y culturales entre las dos orillas del Mediterráneo.
Formó parte de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo en las elecciones europeas de 2009. Como eurodiputada trató de potenciar la relación de España con el resto de países del Mediterráneo.
En 2014 no renovó su candidatura como diputada, retirándose de la política activa por sus problemas de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario