![]() |
Miembros del Lyceum Club Femenino de Madrid |
El Lyceum Club Femenino madrileño se funda en 1926, se trata de un Club exclusivamente para mujeres dividido por secciones dedicadas a la literatura, el arte, lo social, etc. En la imagen que encabeza esta entrada podemos distinguir a dos de sus fundadoras, Victoria Kent y Clara Campoamor. Al hilo de la campaña que inicia Campoamor contra el artículo 438, el Lyceum presentará una propuesta a la Comisión de códigos que irá más allá del art. 438. El 14 de febrero de 1927, aparece en la prensa madrileña y en distintos diarios la instancia presentada a la Comisión. En ella se reivindica la reforma del Código civil y penal. Las peticiones son once y entre ellas destacan:
- La patria potestad compartida, así como que la viuda que contraiga nueva nupcias la pueda mantener.
- Administración en común de los bienes gananciales.
- Reconocimiento del derecho de la mujer casada a disponer libremente del producto de su trabajo.
- Supresión del art. 57 del Código Civil.
- Supresión del número 8 del art. 603 del Código Penal.
- Supresión del art. 438 del Código Penal.
Estas son de forma resumina las peticiones que la Junta del Lyceum Club elevó al presidente de la Comisión para su modificación o supresión. La mayoría no era la primera vez que se reivindicavan y tampoco fue la primera vez que fallaron en su intento de mejora de los derechos de la mujer en nuestro país.
Durante todo el 1927 las iniciadoras de esta reivindicación tuvieron una intensa actividad pública dando sus razones y argumentos en contra de este artículo. Tuvieron importantes apoyos, pero también importantes detractores y a ellos dedicaremos la siguiente entrada sobre esta campaña.
Continuará....
No hay comentarios:
Publicar un comentario