![]() |
Carmen Alborch |
Una de las primeras publicaciones que hice en este blog fue sobre Carmen Alborch, la que fuera Ministra de Cultura en el último gobierno de Felipe González (PSOE) en el año 1993. Ayer 24 de octubre Carmen Alborch se fue a sus 70 años.
Desde que se conoció la noticia en toda la prensa, redes sociales, etc. se podían leer referencias a su persona porque Carmen Alborch no fue una política al uso, más allá de su estética, Carmen fue para muchas mujeres españolas (entre las que me incluyo) un referente de modernidad, vanguardia y un ejemplo de que existía otra vida para nosotras, diferente a la que nos habían mostrado.
No puedo decir que la conocí porque sería falso, si tuve la oportunidad de verla una vez cuando era directora del IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), yo todavía estaba estudiando y reconozco que sentí envidia de ver el carisma que desprendía esta mujer.
Años más tarde leí su libro "Solas", donde hacía un alegato a la independencia de la mujer; tras este escribió "Malas" y terminó esta especie de trilogía con "Libres". Su última publicación fue "Los placeres de la edad" (Espasa, 2014).
Su última aparición en público fue el pasado 9 de octubre cuando le fue reconocida la Alta Distinción de la Comunidad Valenciana, fue durante su discurso cuando pronunció la frase con que titulo esta entrada, "El feminismo debería ser declarado Patrimonio de la Humanidad".
Ayer Carmen Alborch se fue y desde aquí, yo también quiero rendir mi homenaje a esta mujer que para muchas mujeres ha sido un referente en nuestras vidas. DEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario